El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado el estudio ‘Diseño como herramienta para la innovación y modernización de las administraciones públicas’. ¿Se puede innovar en la administración pública? ¿Cómo puede el sector público incorporar el diseño en su gestión?.
Este documento pone de manifiesto el enorme potencial que el diseño tiene como catalizador de innovación y modernización en el ámbito de las administraciones públicas.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha publicado, como cada año, los datos estadísticos definitivos correspondientes al año 2019.
En esta publicación se ofrece una visión generalizada sobre las distintas modalidades de Propiedad Industrial en base a los datos de las solicitudes presentadas o publicadas de las distintas modalidades de Propiedad Industrial (PI): patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas y nombres comerciales.
La Comunitat Valenciana está entre las Comunidades Autónomas que mayor número de solicitudes ha presentado en todos los tipos de modalidades de derechos de propiedad industrial:
Los embajadores españoles del European IP Helpdesk: la Agencia IDEA de Andalucia, el IDEPA de Asturias y el IVACE de la Comunitat Valenciana, han traducido a español la guía elaborada por el European IP Helpdesk: "La gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual en los Negocios Internacionales". El documento está disponible en la web del European IP Helpdesk, y también en la web de IVACE.
La internacionalización de un negocio puede ser bastante desafiante y puede implicar una serie de riesgos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
Antes de aventurarse en los mercados extranjeros, es vital que se protejan los activos de Propiedad industrial e intelectual (PI), como las patentes, el conocimiento (know-how), las marcas comerciales o los diseños, que constituyen el núcleo de una empresa.
La PI incentiva la innovación y es particularmente relevante a medida que se internacionalice una empresa. La pérdida de oportunidad de negocio, ingresos, reputación y ventaja competitiva causada por la infracción de la PI afectaría a la empresa, tanto en su mercado original como en su mercado de exportación, mientras que una protección inadecuada de sus creaciones, pondría en peligro su negocio.
Esta guía tiene la intención de describir los pasos básicos que debe seguir en términos de administración de la PI, antes de expandir su negocio en el extranjero.
Cada 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para conocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual (PI) en el fomento de la innovación y la creatividad.
Este año, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual de 2020 sitúa la innovación —y los derechos de PI que la sustentan— en el centro de las iniciativas para lograr un futuro verde. ¿Por qué? Porque las decisiones que tomemos hoy determinarán nuestro mañana. La Tierra es nuestro hogar. Debemos cuidarla. (22/04/2020)
La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM), en su afán por difundir la información técnica contenida en las patentes y con un claro espíritu colaborativo, ha publicado hoy un nuevo Boletín de Vigilancia Tecnológica (BVT) :“Coranovirus: diagnóstico y terapia en humanos”.
Además del BVT dedicado a Coronavirus, se ha lanzado a la vez una nueva Alerta Tecnológica sobre el mismo tema, que proporciona información actualizada diariamente sobre las patentes más recientes que se están publicando en el mundo.
(08/04(/2020)
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial