El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha convocado la edición 2025 de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño.
Estos galardones son el reconocimiento más importante de España en los ámbitos de la innovación y el diseño, y distinguen a aquellas personas y entidades (instituciones y organizaciones) que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial, a profesionales que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de la innovación y la competitividad.
Plazo de presentación de solicitudes desde el 7 de marzo de 2025 hasta el 24 de abril de 2025
Con fecha de 1 de abril de 2025 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la resolución de convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes comienza el 2 de abril y finaliza el 2 de mayo de 2025.
El objetivo de la convocatoria es fomentar e internacionalizar las invenciones de origen español a través de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad, financiando un porcentaje determinado de las distintas tasas que haya abonado el solicitante.
La convocatoria consta de dos programas:
El pasado 7 de junio, la Ciudad Administrativa 9 d'Octubre acogió un evento de gran relevancia organizado por la Cátedra de Innovación y Propiedad Industrial Carlos Fernández Nóvoa, en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). La jornada se centró en el valor de los Signos Distintivos y el Diseño Industrial, destacando la importancia de su protección en el ámbito empresarial.
Ester Olivas, Directora General de Emprendimiento e Internacionalización abrió la jornada: "La protección de los Signos Distintivos y el Diseño Industrial es fundamental para asegurar la competitividad y la innovación en las empresas de la Comunitat Valencia."
El evento comenzó con una sesión dedicada a explicar la nueva figura resultante del Reglamento Europeo 2023/2411, que regula la protección de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales, y su relación con las marcas. Andrea Pardo, Técnico del Departamento de Signos Distintivos de la OEPM ofreció una visión detallada sobre las implicaciones de este reglamento y su impacto en el mercado.
El Fondo consiste en un programa de bonificaciones dirigido a las pymes de la Unión Europea (UE) para cubrir parcialmente tasas correspondientes de solicitudes de marcas, diseños, patentes y derechos de obtenciones vegetales elegibles tanto en la UE como en el extranjero.
El proceso de solicitud de ayudas comienza el 22 de enero de 2024 y se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2024.
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial