FypgXJTWwAAgSdaEl 14 de junio, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) celebró la ceremonia en la que se revelaron las candidaturas ganadoras de los Premios a la Mejor Invención Protegida por Propiedad Industrial.
Los premiados de la Comunitat Valenciana:

- EN LA CATEGORÍA ABSOLUTA A MEJOR PATENTE
FINALISTA: José Miguel Palomo Carmona. @CSIC y @Samsung
MENCIÓN: José María Lagarón Cabello. @bioinicia y @CSIC (Comunitat Valenciana)
GANADORA: Arantzazu Esparza Zabalza. @nabrawind

- En la CATEGORÍA ABOSULTA MEJOR MODELO DE UTILIDAD
FINALISTA: Andrés Fernando Belenguer, de #AndreuBelenguerSL (Comunitat Valenciana)
MENCIÓN: José Luis Pérez Salazar
GANADOR: Samuel Álvarez García. @unileon

- En la CATEGORIA MEJOR PATENTE DE INVENTOR/A JOVEN
FINALISTA: Sergey Kazakov Korshunova (Comunitat Valenciana)
MENCIÓN: Víctor Rodríguez López. @CSIC
GANADORA: Blanca Calderón Roca. @UA_Universidad (Comunitat Valenciana)

2023 06 20 PremioInventorEuropeoLa Oficina Europea de Patentes (OEP) ha anunciado el fallo del jurado del Premio Inventor Europeo en la categoría “Trayectoria profesional”, y este año lo han otorgado al químico español Avelino Corma Canós.

Avelino Corma Canós, natural de Moncofa, Castellón, es cofundador del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y ha desarrollado una espectacular carrera profesional en el campo de los procesos químicos y catalizadores, buscando una mayor sostenibilidad, eficacia y mejora medioambiental de las reacciones químicas en la industria, con el desarrollo de zeolitas sintetizadas.

En el campo de la propiedad intelectual e industrial, Avelino Corma figura en más de 200 patentes de invención, y en 1400 artículos en revistas científicas nacionales e internacionales.
El Instituto de Tecnología Química (ITQ), del que es miembro fundador, tras 3 décadas de existencia es considerado un centro de referencia internacional en las áreas de catálisis, nuevos materiales y fotoquímica, ha presentado más de 150 solicitudes de patentes y ha realizado una gran labor de transferencia de la tecnología licenciando parte de ellas.

Sin duda, la OEP otorga al químico Avelino Corma un merecido reconocimiento, que se suma a los muchos que ha recibido a lo largo de su carrera científica, entre los que destaca el Premio Príncipe de Asturias de Ciencia en el año 2014, junto a los científicos estadounidenses Mark E. David y Galen D. Stucky, por sus contribuciones al campo de los materiales microscópicos y mesoporosos.

La OEP hará entrega del galardón a su trayectoria profesional el próximo 4 de julio en una ceremonia de entrega de premios que será retransmitida en directo desde la ciudad de Valencia a las 12.00 horas.

IVACE, como Ambassador del European IP Helpdesk, ha traducido a español la infografía elaborada por el European IP Helpdesk, Ingredientes principales en una Licencia, accesible al público en la web de Publicaciones Oficiales de la Unión Europea.

El programa embajadas europeas IP HELPDESK , surge de una propuesta realizada por el IP Helpdesk y la Agencia Europea de Competitividad e Innovación, para poner en marcha una red de puntos regionales de propiedad industrial capaz, tanto de promover los servicios del Helpdesk, como de ofertar formación e información, en sus respectivos idiomas, a las empresas locales de cada zona europea.

El Servicio de Propiedad Industrial del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, ha sido seleccionado como embajada IP HELPDESK en la Comunitat Valenciana. En España existen embajadas en Comunitat Valenciana, Asturias y Andalucía.

CapturaLa Oficina Europea de Patentes (OEP) quiere celebrar la labor de estos "héroes" con el Premio al Inventor Europeo, cuya gala acogerá el 4 de julio el Palau de les Comunicacions de València.

"El objetivo del premio es fomentar el conocimiento acerca de la importancia de la innovación, del desarrollo científico, tecnológico y, sobre todo, de los inventos", explica en una entrevista con EFE el portavoz de la Oficina Europea de Patentes, Luis Berenguer.

Entre los finalistas de esta 17ª edición, que este año proceden de Australia, Austria, Bélgica, China, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, India, Irlanda, Italia y Estados Unidos, destacan los proyectos orientados a la sosteniblidad.

En 2022 se solicitaron 1.925 patentes procedentes de España, 144 de la Comunitat Valenciana, que fue la cuarta que más solicitudes presentó, por detrás de Cataluña, Madrid y el País Vasco y, en términos locales, València es la cuarta ciudad de España que más patentes registró el año pasado, con 56, empatada con Seriguren (Navarra) y por detrás de Madrid (280), Barcelona (272 ) y Zaragoza (70).

El portavoz de la OEP reconoce cierta falta de "cultura de la patente" y apuesta por "hacer ver a la sociedad europea la importancia de proteger sus desarrollos a través de este instrumento", que permite "darle un beneficio a quien invierte tanto esfuerzo". Sobre todo, señala, son los jóvenes quienes menos dispuestos están a patentar sus inventos: "Hay una cierta desconfianza en esas edades a la propiedad industrial e intelectual, porque consideran que beneficia a las élites, que impide la igualdad económica y de acceso, y eso no es del todo cierto".

La Oficina Española de Patentes y Marcas. continúa impulsando en el ejercicio 2023 la utilización de la Propiedad Industrial por las empresas españolas como herramienta de acceso a los mercados internacionales. Con tal finalidad se ha publicado en el BOE el 25 de abril de 2023 la convocatoria de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior para el año 2023. 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de mayo de 2023.

Los dos objetivos fundamentales de estas ayudas son:
- Estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de los modelos de utilidad, así como contribuir a la mejora de la competitividad de aquellas entidades del sector privado que han emprendido la búsqueda de mercados fuera de España.
- Fomentar la protección de las invenciones nacionales de las PYME y las personas físicas a través de patentes o de modelos de utilidad.

Las ayudas que se convocan son:
- Subvenciones a la extensión de una solicitud de una patente o de un modelo de utilidad, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, en el marco de procedimientos de concesión de patentes o de modelos de utilidad nacionales o regionales. Entre otros conceptos subvencionables, la convocatoria 2023 incluye: trámites de solicitud, informe de búsqueda, examen o concesión, anualidades de la EPO y validación de patente europea.
- Subvenciones a las actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT: trámites de solicitud, búsqueda internacional o examen preliminar.

La formalización y presentación de solicitudes se realizará de manera telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es).

>> Más información

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.