PNID MCIN act 250X250El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha convocado la edición 2025 de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño.

Estos galardones son el reconocimiento más importante de España en los ámbitos de la innovación y el diseño, y distinguen a aquellas personas y entidades (instituciones y organizaciones) que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial, a profesionales que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de la innovación y la competitividad.

Plazo de presentación de solicitudes desde el 7 de marzo de 2025 hasta el 24 de abril de 2025

descarga 7Con fecha de 1 de abril de 2025 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la resolución de convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes comienza el 2 de abril y finaliza el 2 de mayo de 2025. 

El objetivo de la convocatoria es fomentar e internacionalizar las invenciones de origen español a través de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad, financiando un porcentaje determinado de las distintas tasas que haya abonado el solicitante. 

La convocatoria consta de dos programas:

  • El programa para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior consiste en subvencionar actividades que supongan unos costes por el pago de tasas para la consecución de una patente europea, internacional o una patente nacional en oficinas nacionales extranjeras. Se podrán beneficiar de este programa las personas físicas, PYME, grandes empresas e instituciones privadas sin ánimo de lucro, con residencia y domicilio fiscal en España.
  • El programa para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles está destinado a subvencionar las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles por parte de las PYME y las personas físicas.

>> Más información

IPDay2025Con sus ritmos que nos hacen bailar y las letras que nos conmueven y apelan a nuestras emociones más profundas, la creación musical enriquece todos los aspectos de nuestra vida. La música es un medio universal de expresión creativa y los derechos de propiedad intelectual (PI) desempeñan un papel esencial a la hora de favorecer un panorama musical dinámico y diverso.
 
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2025 pone de relieve cómo la creatividad y la innovación, con el respaldo de los derechos de PI, ayudan a preservar un panorama musical que beneficia a todas las personas, en todas partes.
 
Este año, el Día Mundial de la PI nos invita a explorar el modo en que los derechos de PI y las políticas de innovación permiten a los creadores, innovadores y emprendedores traer nuevas ideas a la industria musical, y protegen el trabajo de los autores, compositores, artistas intérpretes o ejecutantes y todos aquellos que crean la música que nos gusta.
 
El 26 de abril, Día Mundial de la PI, celebramos la aportación de los creadores, inventores y emprendedores, que llevan la innovación y la creatividad a nuevas cotas para producir una música que une a las personas, evoca emociones poderosas, promueve el cambio y alienta un futuro más innovador.
 

7junEl pasado 7 de junio, la Ciudad Administrativa 9 d'Octubre acogió un evento de gran relevancia organizado por la Cátedra de Innovación y Propiedad Industrial Carlos Fernández Nóvoa, en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). La jornada se centró en el valor de los Signos Distintivos y el Diseño Industrial, destacando la importancia de su protección en el ámbito empresarial.

Ester Olivas, Directora General de Emprendimiento e Internacionalización abrió la jornada: "La protección de los Signos Distintivos y el Diseño Industrial es fundamental para asegurar la competitividad y la innovación en las empresas de la Comunitat Valencia."

El evento comenzó con una sesión dedicada a explicar la nueva figura resultante del Reglamento Europeo 2023/2411, que regula la protección de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales, y su relación con las marcas. Andrea Pardo, Técnico del Departamento de Signos Distintivos de la OEPM ofreció una visión detallada sobre las implicaciones de este reglamento y su impacto en el mercado.


IPDay2024 poster landscape S 1920x1080Cada 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual (PII). Fue en el año 2000 cuando los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) eligieron dicha fecha en conmemoración de la entrada en vigor del Convenio de la OMPI, el 26 de abril de 1970.

La finalidad primordial de esta jornada es divulgar la labor que desempeñan los Derechos de Propiedad Industrial e Intelectual (DPII) en el fomento de la innovación y la creatividad para el impulso del progreso humano y un futuro mejor.

En 2024 el lema escogido por la OMPI es “La PI y los ODS: Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad”. La manera en la que vivimos, trabajamos debe reconsiderarse por lograr un futuro común y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La relación entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Propiedad Intelectual (PI) y las empresas es fundamental para impulsar el progreso hacia un futuro más sostenible:


Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.