El 14 de junio, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) celebró la ceremonia en la que se revelaron las candidaturas ganadoras de los Premios a la Mejor Invención Protegida por Propiedad Industrial.
Los premiados de la Comunitat Valenciana:
- EN LA CATEGORÍA ABSOLUTA A MEJOR PATENTE
FINALISTA: José Miguel Palomo Carmona. @CSIC y @Samsung
MENCIÓN: José María Lagarón Cabello. @bioinicia y @CSIC (Comunitat Valenciana)
GANADORA: Arantzazu Esparza Zabalza. @nabrawind
- En la CATEGORÍA ABOSULTA MEJOR MODELO DE UTILIDAD
FINALISTA: Andrés Fernando Belenguer, de #AndreuBelenguerSL (Comunitat Valenciana)
MENCIÓN: José Luis Pérez Salazar
GANADOR: Samuel Álvarez García. @unileon
- En la CATEGORIA MEJOR PATENTE DE INVENTOR/A JOVEN
FINALISTA: Sergey Kazakov Korshunova (Comunitat Valenciana)
MENCIÓN: Víctor Rodríguez López. @CSIC
GANADORA: Blanca Calderón Roca. @UA_Universidad (Comunitat Valenciana)
La Oficina Europea de Patentes (OEP) quiere celebrar la labor de estos "héroes" con el Premio al Inventor Europeo, cuya gala acogerá el 4 de julio el Palau de les Comunicacions de València.
"El objetivo del premio es fomentar el conocimiento acerca de la importancia de la innovación, del desarrollo científico, tecnológico y, sobre todo, de los inventos", explica en una entrevista con EFE el portavoz de la Oficina Europea de Patentes, Luis Berenguer.
Entre los finalistas de esta 17ª edición, que este año proceden de Australia, Austria, Bélgica, China, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, India, Irlanda, Italia y Estados Unidos, destacan los proyectos orientados a la sosteniblidad.
En 2022 se solicitaron 1.925 patentes procedentes de España, 144 de la Comunitat Valenciana, que fue la cuarta que más solicitudes presentó, por detrás de Cataluña, Madrid y el País Vasco y, en términos locales, València es la cuarta ciudad de España que más patentes registró el año pasado, con 56, empatada con Seriguren (Navarra) y por detrás de Madrid (280), Barcelona (272 ) y Zaragoza (70).
El portavoz de la OEP reconoce cierta falta de "cultura de la patente" y apuesta por "hacer ver a la sociedad europea la importancia de proteger sus desarrollos a través de este instrumento", que permite "darle un beneficio a quien invierte tanto esfuerzo". Sobre todo, señala, son los jóvenes quienes menos dispuestos están a patentar sus inventos: "Hay una cierta desconfianza en esas edades a la propiedad industrial e intelectual, porque consideran que beneficia a las élites, que impide la igualdad económica y de acceso, y eso no es del todo cierto".
La Oficina Española de Patentes y Marcas. continúa impulsando en el ejercicio 2023 la utilización de la Propiedad Industrial por las empresas españolas como herramienta de acceso a los mercados internacionales. Con tal finalidad se ha publicado en el BOE el 25 de abril de 2023 la convocatoria de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior para el año 2023.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de mayo de 2023.
Los dos objetivos fundamentales de estas ayudas son:
- Estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de los modelos de utilidad, así como contribuir a la mejora de la competitividad de aquellas entidades del sector privado que han emprendido la búsqueda de mercados fuera de España.
- Fomentar la protección de las invenciones nacionales de las PYME y las personas físicas a través de patentes o de modelos de utilidad.
Las ayudas que se convocan son:
- Subvenciones a la extensión de una solicitud de una patente o de un modelo de utilidad, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, en el marco de procedimientos de concesión de patentes o de modelos de utilidad nacionales o regionales. Entre otros conceptos subvencionables, la convocatoria 2023 incluye: trámites de solicitud, informe de búsqueda, examen o concesión, anualidades de la EPO y validación de patente europea.
- Subvenciones a las actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT: trámites de solicitud, búsqueda internacional o examen preliminar.
La formalización y presentación de solicitudes se realizará de manera telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es).
Bajo el lema Las mujeres y la PI: Acelerar la innovación y la creatividad se celebra el 26 de abril, como todos los años, el día Mundial de la Propiedad Intelectual.
En 2023, celebramos la actitud de "sí se puede" de las mujeres inventoras, creadoras y empresarias de todo el mundo y su trabajo pionero.
Las mujeres de todas las regiones están dando forma al mundo gracias a su imaginación, su ingenio y su duro trabajo, pero a menudo se enfrentan a importantes dificultades para acceder a los conocimientos, las capacidades, los recursos y el apoyo que necesitan para prosperar.
La OMPI está decidida a impulsar la participación de las mujeres en el sistema de PI, por ello este año
- se celebra y promueve la inclusión y la diversidad en la innovación y la creatividad
- se homenajea a las inventoras, creadoras y emprendedoras de talento y sus contribuciones para mejorar la vida, que hacen realidad sus ideas acelerando la innovación y la creatividad.
#WorldIPDay
La finalidad de estos premios es distinguir la protección de los resultados de investigación mediante patentes y modelos de utilidad concedidos en el año 2021.
Para ello se prevé que los beneficiarios de los premios puedan ser, por cada invención, un inventor o inventora de nacionalidad española o residencia legal en España, que figure como tal en una solicitud de patente o modelo de utilidad nacionales concedidos por la Oficina Española de Patentes y Marcas en 2021 y que cumpla el resto de requisitos establecidos en la convocatoria.
Podrán ser solicitantes de los premios y presentar candidaturas las personas físicas o jurídicas.
Como en la primera edición, se recoge la concesión de dos premios de categoría absoluta para la mejor patente y el mejor modelo de utilidad, previéndose además premios específicos para jóvenes inventores/as y para mujeres inventoras. Asimismo, se contempla la posibilidad de conceder menciones especiales en todas las categorías.
- Mejor Patente (categoría absoluta) - 4.000 euros.
- Mejor Patente de inventor/a joven (menos de 40 años en la fecha de presentación de la solicitud) - 4.000 euros.
- Mejor Patente de una mujer inventora - 4.000 euros.
- Mejor Modelo de Utilidad (categoría absoluta) - 2.500 euros.
- Mejor Modelo de utilidad de inventor/a joven (menos de 40 años en la fecha de presentación de la solicitud) - 2.500 euros.
- Mejor Modelo de Utilidad de una mujer inventora - 2.500 euros.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 24 de abril de 2023.
#PremioInvencionOEPM
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat i Innovació