El 7 de octubre tendrá lugar el webinar de presentación de Accelerathon Ecodiseño industrial, un programa de innovación abierta organizado por Startup Europe Accelerator de la Fundación Finnova en el marco de Startup Europe Awards de la Comisión Europea, que fomenta la colaboración público-privado y la aplicación de un enfoque multidisciplinar a los retos recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. las Naciones Unidas.
Esta metodología de la Fundación Finnova combina el hackatón con el principio de la aceleración; pretende encontrar soluciones y financiación europea a través de un sistema online de innovación abierta aplicada que reúne a diferentes actores del ecosistema innovador. Para ello se establece una competición por equipos a los que se les forma para presentar los proyectos a programas de la Unión Europea: Programa LIFE de la Comisión Europea y otros programas que apoyen la innovación.
En esta ocasión el Accelerathon está enfocado al ecodiseño industrial, que busca reducir los impactos ambientales negativos que se pueden producir a lo largo del ciclo de vida del producto y mejorar en la medida de lo posible las restantes características del producto, de acuerdo con las demandas del cliente objetivo.
El evento se realiza, además, en el ámbito de la nueva Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030, adoptada el pasado mes de mayo. En este mismo marco, los días 19 a 22 de octubre de 2020 se celebrará la Semana Verde de la UE 2020 que tratará sobre naturaleza y biodiversidad, haciendo hincapié en la contribución que la biodiversidad puede suponer para la sociedad y la economía, y en el papel que puede desempeñar para apoyar y estimular la recuperación en el mundo después de la pandemia, creando empleo y desarrollo sostenible.También analizará la forma en que políticas de la UE, como el Pacto Verde Europeo, pueden contribuir a proteger y recuperar la naturaleza, dejándole espacio para restablecerse y prosperar.
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial